La gran mayoría de personas, por no decir todas, cuando pensamos en marcas como Nike, BMW o Coca Cola nos acordamos de las frases míticas que alguna vez acompañaron sus anuncios. Esta frase o lema se conoce como eslogan publicitario y en esta entrada quiero enseñarte sus principales características, cómo crear un eslogan propio y los ejemplos más famosos.
Son muchas las empresas que a lo largo de su historia han implementado eslóganes en sus anuncios, pero sería un error pensar que solo encontramos estas frases en publicidad. Algunos políticos como Obama o movimientos como el feminista también tienen sus propios eslóganes.
Como ves, podemos escuchar, ver u oír estas frases/lemas en cualquier lugar, pero realmente ¿sabes qué es un eslogan?, ¿cuáles son sus características? o ¿cómo hacer un eslogan para tu empresa?.
Índice del artículo
- ¿Qué es un Eslogan Publicitario?
- ¿Cómo hacer un Eslogan Publicitario?
- Claves para que un Eslogan sea efectivo
- 15 Ejemplos de anuncios publicitarios con eslogan
- 1# Eslogan de Nike: “Just Do It”
- Origen del eslogan de nike
- 2# Eslogan de Apple: “Think Different”
- 3# Eslogan de BMW: “The Ultimate Driving Machine”
- 4# Eslogan de Audi: “Vorsprung durch Technik”
- 5# Eslogan de MasterCard: “Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, MasterCard”
- 6# Eslogan de L’Oréal: “Porque yo lo valgo”
- 7# Eslogan de Dunkin’ Donuts: “America Runs on Dunkin”
- 8# Eslogan de Adidas «Impossible Is Nothing»
- 9# Eslogan de BMW: «¿Te gusta conducir?»
- 10# Eslogan de Heineken: «Piensa en verde»
- 11# Eslogan de la DGT: «Si bebes, no conduzcas»
- 12# Eslogan de Henkel: «El algodón no engaña»
- 13# Eslogan de McDonald’s: I’m lovin’ it
- 14# Eslogan de BMW: Designed for driving pleasure
- 15# Eslogan de Turrones El Almendro: Vuelve a casa por Navidad
- Conclusión
¿Qué es un Eslogan Publicitario?
Si buscas en internet «¿Qué es un eslogan?, puedes encontrar múltiples definiciones. Las que a mi más me gustan, me parecen más correctas y claras son:
Definición de eslogan según la RAE y Wikipedia:
Fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc.
Definición de eslogan que da Entrepreneur:
Un lema o pequeño grupo de palabras que se combinan de manera especial para identificar un producto o una empresa.
Por lo tanto, los eslóganes publicitarios son aquellos lemas que acompañan a las marcas empresariales o personales en las campañas de publicidad. En la mayoría de ocasiones, todos los elementos se complementan a la perfección y buscan captar la atención de los usuarios.
Debido a esto, se puede decir que la utilización del eslogan tienen como fin grabar un mensaje en los usuarios de tal forma que, aunque no recuerden cómo era el anuncio, sí recuerden el eslogan que se decía en él.
Características del Eslogan Publicitario
▷ Único
El eslogan publicitario debe ser único, es decir, no puede ser una imitación o ser similar al de otra empresa (aunque sea de otro sector). El eslogan ayuda a diferenciar tu marca del resto, no tiene sentido copiar lo que ya han hecho otros.
▷ Breve
El eslogan es una frase corta de entre 2 y 5 palabras. Aunque sea corto, debe tener sentido, ya que sino no sería comprensible y, por lo tanto, sería difícil recordarlo.
▷ Fácil de recordar
Un lema corto y con ritmo tiene un mejor impacto en los usuarios que ven los anuncios, vídeos o carteles donde es utilizado. De esta forma, el eslogan se queda grabado en la mente del usuarios con más facilidad.
▷ Perdura en el tiempo
Un eslogan no se crea para una campaña, sino para que acompañe a una marca durante un largo periodo de tiempo y así calar en la mente de los consumidores. Por ello, debe estar relacionado con algún elemento de la marca que sea atemporal.
▷ Diferencia de la competencia
Muchos eslóganes son la respuesta a las preguntas «¿por qué eligen los consumidores una marca y no otra?, ¿Qué hace a esa marca diferente y única?». Por ello, el eslogan ayuda a diferenciar una marca frente al resto de sus competidores.
▷ Transmite sentimientos positivos
Los eslóganes publicitarios transmiten al consumidor sentimientos positivos y optimistas que ayudan, tanto a recordar el mensaje como a crear una relación más estrecha con los usuarios alcanzados.
¿Cómo hacer un Eslogan Publicitario?
Para crear un eslogan propio hay que tener en cuenta dos factores muy importantes como son: la estrategia empresarial, basada en el posicionamiento que tiene la marca en el mercado y la creatividad, que busca crear la frase ideal para conectar con el público objetivo.
Lo mejor que puede ocurrir a un eslogan es que las personas lo recuerden y lo utilicen en su día a día.
Para mí, para crear un eslogan publicitario eficaz hay que seguir los siguientes pasos:
¿Cómo crear un eslogan publicitario proprio?
Pasos para crear un eslogan publicitario
Misión
Antes de comenzar a crear tu eslogan, debes tener bien definida la misión, el objetivo y la razón de ser que tiene la empresa. Esto suele definirse junto con la visión y valores cuando se crea una empresa, pero debes resumirla para que no sea muy larga. Recuerda que la misión explica el objetivo de tu empresa y las expectativas que hay frente a clientes y trabajadores.
Por ejemplo, la misión de IKEA es «Mejorar la vida diaria de muchas personas».
Diferenciación
En esta segunda fase, debes exponer todos los beneficios que tu marca y productos aportan a los consumidores. Este apartado es muy importante para aquellas marcas que tienen productos o servicios con mucha competencia. ¡Haz ver a los consumidores por qué deben comprarte!.
Siguiendo con el ejemplo de IKEA: “De este modo, todos juntos ahorramos dinero para mejorar nuestras vidas cotidianas”
Relación
En la tercera fase, tienes que utilizar la personalidad de tu marca para conectar con el público objetivo al que te quieres dirigir. Para conseguir esto, es común utilizar aquellos beneficios emocionales que tiene el producto o marca.
Si seguimos con IKEA, esto se ve a la perfección en los últimos anuncios que está realizando.
Siguiendo estas tres fases te aseguras crear un eslogan publicitario para tu empresa que tenga en cuenta aquellos aspectos clave de tu marca.
Tipos de eslóganes
Este es el último paso y muy importante, ya que se traslada el lema de idea a frase. Para ello, tienes que conocer los diferentes tipos de eslóganes que existen:
Eslóganes descriptivos: son aquellos que destacan el producto, el servicio o la promesa de marca.
Philips: Sentido y simplicidad.
Eslóganes específicos: son aquellos que definen la categoría a la que pertenece la marca.
HSBC: El banco local del mundo.
Eslóganes imperativos: se basan en una acción y generalmente contienen un verbo.
YouTube: Emite tú mismo.
Eslóganes superlativos: son aquellos que elevan la marca a la mejor del sector/mundo.
Budweiser: El rey de las cervezas.
Eslóganes provocativos: son aquellos que buscan la reflexión del consumidor.
Mercedes-Benz: ¿Qué hace que un símbolo perdure?.
Generador de Eslóganes
Los generadores de eslóganes son páginas que te pueden ayudar a acabar con la falta de creatividad e imaginación a la hora de crear tu propio lema.
Shopify
El primer generador de eslóganes del que me gustaría hablarte es del Shopify. Se trata de un generador en el que tú introduces un término que creas relevante o crucial para la creación de tu lema y en ese momento aparecerán hasta 1.000 frases diferentes con ese término.
La gran mayoría de estas frases no te van a servir como eslogan, pero si que te pueden servir para inspirarte en momentos de poca creatividad.
GetSocio
GetSocio es una página que tiene, como la anterior, un apartado para generar eslóganes. El funcionamiento también es muy simple, ya que con introducir la palabra clave que quieres que aparezca en tu eslogan, obtendrás más de 1.000 lemas. Eso sí, es una página que está en inglés, por lo que si quieres eslóganes en español, deberás traducirlos.
Como ocurría con la anterior página, estos resultados no destacan por su calidad, sino por la cantidad y sirven más de inspiración que como lema.
Eslogan Generator
SloganGenerator.co es una página en la que con solo introducir una palabra clave que quieres que aparezca en tu eslogan, se generará un lema aleatorio. En esta ocasión solo se genera uno cada vez, pero a mi parecer tienen mejor calidad que los anteriores.
Como ocurría en el caso anterior, se trata de una página que se encuentra en inglés, por lo que si quieres un eslogan en castellano tendrás que traducirlo.
Claves para que un Eslogan sea efectivo
▷ Incluyen un verbo o acción
La gran mayoría de los eslóganes más famosos tienen un verbo que transmite fuerza al mensaje y hace que se quede grabado en la mente del consumidor.
La elección del verbo que se utiliza en el eslogan depende del tipo de emoción o característica que se quiera transmitir.
▷ Incluyen el beneficio clave
El eslogan debe mostrar a los usuarios el principal beneficio de la marca o producto, preferentemente aquel que la hace especial frente a la competencia.
En esta parte es importante que no confundas los beneficios con características propias de la marca o producto.
▷ Ritmo, rima y sonoridad
Que un eslogan tenga ritmo, sonoridad y/o rima es muy importante, ya que de esta forma son más agradables de escuchar. Crear un lema con estas características, hace que sea más reconocido entre los usuarios y sea más efectivo.
Además, cada vez es más común que las empresas añadan música a sus eslóganes, algo que según afirman varios estudios, ayuda a que el lema sea más y mejor recordado.
▷ Honestidad ante todo
El eslogan debe mostrar la realidad de la marca. Es muy importante que no te dejes llevar y pierdas el foco en lo que realmente es tu marca y transmite a los consumidores. Utilizar frases como «el número 1 en…» o «el mejor en..» pueden ser hechos subjetivos y no ser percibidos por todos los usuarios como cierto.
▷ Ten en cuenta el mercado al que te diriges
Por último, y no menos importante, debes tener en cuenta el mercado objetivo al que te diriges. No es lo mismo ser una empresa local, nacional o internacional. Debes tener en cuenta que cuanto más espacio cubras más diversidad de idiomas y culturales tendrán consumidores y eso debes tenerlo en cuenta.
15 Ejemplos de anuncios publicitarios con eslogan
1# Eslogan de Nike: “Just Do It”
Nike es una marca referente en la creación de anuncios publicitarios con eslóganes que atraen a los consumidores y dan un impulso a su marca. Con el lema «Just Do It» (en castellano se puede traducir como «simplemente hazlo»), Nike pasó de ser una marca deportiva a representar una actitud.
El eslogan «Just Do It» de Nike, creado por la agencia publicitaria de Kennedy & Weiden en 1988, refleja que no hace falta ser un atleta para estar en forma y que con esfuerzo puedes hacer lo que te propongas.
Antes de implantar este lema en sus campañas, Nike era una empresa en la que la mayoría de sus consumidores eran profesionales y aficionados de carreras de fondo (maratones). Gracias a la campaña «Just Do It», la empresa consiguió gran repercusión y atraer a consumidores interesados en otros deporte.
Origen del eslogan de nike
**Dato curioso
Se dice que el origen de este eslogan está en Gary Mark Gilmore, un condenado a pena de muerte por asesinar a dos personas en 1977. Este caso tuvo mucha repercusión, ya que era la primera ejecución que tenía lugar desde que se instauró, de nuevo, la pena de muerte.
Cuando Gary ya estaba sentado en la silla, vendado y atado le preguntaron por sus últimas palabras, a lo que respondió «Let`s do it» que se puede traducir al español como «hagámoslo».
Unos años más tarde Nike lanzaba su famoso lema «Just Do It» que varía en una sola palabra de las últimas dichas por Gary Mark Gilmore antes de ser ejecutado.
2# Eslogan de Apple: “Think Different”
Cuando Apple utilizó su eslogan publicitario «Think Different» por primera vez fue en el anuncio «Here`s to the Crazy Ones, Think Different» que se puede traducir en español como «Este es un homenaje a los locos que piensan diferente». El anuncio era un homenaje a todos los visionarios que iban en contra de lo establecido y habían cambiado el mundo. En concreto, este anuncio referenciaba la campaña de IBM «Think IBM» que tenía como fin promocionar el ThinkPad.
Después de este anuncio, el eslogan «Think Different» ha acompañado a todos los anuncios de Apple.
Cuando Apple lanzó este lema todavía no había lanzado ningún producto relevante o innovador en el mercado, pero desde ese anuncio, los consumidores empezaron a ver a Apple como una marca que destacaba, diferente e innovadora que aportaba un estatus social. Muestra de ello, es que según datos de Forbes, el valor de las acciones de Apple durante el año siguiente al lanzamiento del lema «Think Different» se triplicó.
3# Eslogan de BMW: “The Ultimate Driving Machine”
BMW es una marca que veremos varias veces en este listado ya que ha creado varios anuncios publicitarios con eslóganes dignos de mencionar. El lema «The Ultimate Driving Machine» que se puede traducir como «el coche por excelencia» ha sido uno de los más destacados, sobre todo en América.
El eslogan «The Ultimate Driving Machine» de BMW fue creado en la década de 1970 por la agencia Ammirati & Puris.
El objetivo de esta campaña era convencer a los consumidores que acababan de terminar la universidad y ya comenzaban a tener éxito laboral, destacando el alto rendimiento que ofrecen los coches BMW y el placer que produce conducirlos. ¿Qué mejor forma de mostrar tu éxito que conducir un automóvil de lujo?.
4# Eslogan de Audi: “Vorsprung durch Technik”
La empresa de automovilística Audi mantiene el mismo eslogan “Vorsprung durch Technik” desde 1971 en todo el mundo salvo en EEUU donde utilizaba «Truth in Engineering». Este eslogan principal se puede traducir al castellano como «a la vanguardia a través de la tecnología».
Un año después del lanzamiento de eslogan, Audio lanzó el Audi 80 que reflejaba a la perfección el nuevo lema de la marca, ya que tenía grandes prestaciones técnicas. Durante la década de 1970, Audi lanzó nuevos modelos y siguió avanzando en la tecnología que introducía en sus coches, lo que convirtió a la marca en un fabricante de coches innovador.
5# Eslogan de MasterCard: “Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, MasterCard”
En 1997, MasterCard lanzaba en 98 países y en 46 idiomas distintos lo que en el futuro se convertiría en su eslogan publicitario y una de las campañas más laureadas de su historia. Esta primera campaña de «no tiene precio» tuvo un impacto social y se volvió viral en un momento en el que no existían las redes sociales.
El éxito de esta campaña es que provocaba en el usuario una reacción emocional. En los posteriores anuncios se seguía la misma estrategia, con el foco en otros sentimientos.
El primer anuncio que realizó MasterCard con el nuevo eslogan trataba de emocionar a los usuarios con el recuerdo de ir a ver deporte con su padre.
6# Eslogan de L’Oréal: “Porque yo lo valgo”
L’Oréal es una marca que no puede faltar en este listado, ya que su eslogan «Porque yo lo valgo» ha tenido una gran repercusión en el mundo de la moda y cosmética desde su lanzamiento.
Este lema esconde mucho más que una simple relación entre consumidores y cosméticos. Al utilizarlo en sus campañas de publicidad, la marca estaba diciendo a los consumidores que se merecen lo mejor en productos de cosmética, en este caso productos de L’Oréal.
Además, el anuncio iba más allá del producto. Se centraba en la imagen que podías ofrecer al resto utilizando estos productos, convirtiendo el maquillaje de esta forma en algo del día a día.
7# Eslogan de Dunkin’ Donuts: “America Runs on Dunkin”
Crear un buen eslogan puede tener grandes beneficios para una empresa, sino que se lo digan a Dunkin Donuts que en 2006 lanzó su lema «America Runs on Dunkin» que se puede conocer en español como Dunkin Donuts el combustible de EEUU. Con esta campaña, la empresa hizo un gran trabajo de reposicionamiento de marca.
Los estadounidenses aman su trabajo, sus horas de tiempo libre y todo siempre con la compañía de Dunkin Donuts.
En 2016, diez años más tarde, la empresa introdujo un pequeño cambio, ya que pensaban que les faltaba celebrar y agradecer a sus clientes. Para ello lanzaron una campaña que continuaba con la anterior conocida como «Keep On» que era una interpretación moderna del eslogan de 2006.
8# Eslogan de Adidas «Impossible Is Nothing»
El cambio de siglo fue bastante difícil para Adidas, ya que Nike, su principal competidor, le superaba tanto en ventas como en atracción de los usuarios que percibían a Nike como una aspiración. Para acabar con esta situación, Adidas contrató a la agencia 180 Amsterdam para que crease una nueva campaña y eslogan que relanzase la marca.
En 2004 Adidas lanzó su eslogan «Impossible is Nothing» que se puede traducir en español como «nada es imposible»
El resultado de la campaña no pudo ser mejor para la marca. A los anuncios creativos y originales que utilizaban deportistas reconocidos del pasado y presente, se unió que la marca puso el foco en la dificultad de los retos a los que se enfrentan los deportistas. De esta forma el eslogan de Adidas consiguió convertirse en una filosofía de vida para los deportistas.
9# Eslogan de BMW: «¿Te gusta conducir?»
En la década de 1990, BMW había exprimido al máximo su anterior eslogan publicitario lanzado en los años 70. Lo peor era que su competencia también había utilizado el mismo sistema creando eslóganes similares. Debido a esto, BMW ya no se asociaba con el placer de conducir un coche.
Por ello, la empresa decidió confiar en la agencia S,C,P,F y, en concreto, Toni Segarra que fue el creador del nuevo lema de la empresa «Te gusta conducir» lanzado en 1999 con la campaña «Conducir no es lo mismo que conducir». El eslogan no fue lo único destacado de esta campaña, ya que fue el primer anuncio de coches en el que no se hablaba de cualidades técnicas.
10# Eslogan de Heineken: «Piensa en verde»
El lema «Piensa en verde» de Heineken es uno de los más comentados y a la vez menos entendidos por los consumidores de la historia. Muchas personas aun siguen sin saber qué quería decir el fabricante con esa frase. Lo que no se puede discutir es el éxito que ha tenido, ya que es un anuncio del que se ha hablado y discutido mucho y que lo consumidores recuerdan.
¿Por qué Heineken usó el eslogan «Piensa en verde» dentro de sus anuncios publicitarios? La respuesta la da la propia marca. Tanto el logotipo como las botellas de Heineken son verdes, de ahí que buscaran que los consumidores recordasen el eslogan. De esta forma, la empresa se diferenciaba de la competencia y buscaba posicionarse en el mercado.
A día de hoy, todo el mundo reconoce que una botella de cerveza verde es de Heineken.
11# Eslogan de la DGT: «Si bebes, no conduzcas»
Esta campaña fue, es y será recordada por dos grandes cosas: que el anuncio era muy muy malo y que su eslogan ha resultado ser uno de los mejores de las historia.
El eslogan «si bebes, no conduzcas» es una frase mítica en la sociedad española, tanto que sigue siendo utilizada por los usuarios a pesar de que el anuncio se estrenó en 1985. De esta forma, el anuncio forma parte de la cultura popular algo que sin duda alguna es éxito principal del eslogan publicitario de esta campaña.
Esta campaña tuvo grandes repercusiones, ya que incluso atrajo a aquellas personas que no acostumbraban a escuchar este tipo de consejos.
12# Eslogan de Henkel: «El algodón no engaña»
Este eslogan nos acompaña desde 1984 cuando la agencia BBDO de la mano de Peré Montalá crearon la figura del mayordomo que con algodón en mano revisaba la eficacia de la limpieza en cualquier estancia de la casa.
Este anuncio publicitario incluía el eslogan «El algodón no engaña» fueron un gran éxito para Henkel, marca que fabricaba Tenn, que es el producto que se anuncia. Tan grande fue el éxito y la aceptación entre el público que repitió el mismo final de anuncio durante 12 años.
En los últimos anuncios realizados por la compañía han vuelto a incorporar sus famoso eslogan, mostrando que a pesar del tiempo que ha pasado sigue calando en el público.
13# Eslogan de McDonald’s: I’m lovin’ it
El eslogan «I’m lovin’ it» lleva acompañando a McDonald’s y a los fans de la marca desde 2003. Aun así, se trata de un lema que no solo ha traspasado generaciones, sino culturas y países como ocurren en España que no es un país de lengua anglosajona.
Uno de los principales factores por los que esté eslogan publicitario ha sido todo un éxito es porque tuvo gran aceptación por el público objetivo de la marca. Además, prometía un beneficio muy claro como es que: te encantará el sabor y la comodidad de consumir McDonald’s.
Datos curiosos: «I’m lovin’ it» de McDonald’s fue la primera campaña a nivel mundial de la marca y la voz que canta la canción original del anuncio es Justin Timberlake.
14# Eslogan de BMW: Designed for driving pleasure
BMW es una marca que a lo largo de su historia ha creado anuncios publicitarios con eslogan dignos de mención. En esta ocasión hablamos sobre el lema «Designed for driving pleasure» que apela al gran diseño y la sensación que se siente al conducir los automóviles BMW.
De esta forma, BMW con su eslogan refuerza el elemento más fuerte de su marca: el diseño y el placer que produce conducir uno de sus coches.
De hecho, uno de los elementos más destacados de esta campaña es que en ningún momento menciona características de sus vehículos como velocidad, accesorios…etc. sino que apela a las sensaciones y sentimientos.
De esta forma BWM se diferenció totalmente de la competencia, que en su mayoría, mostraban datos técnicos en sus anuncios.
Turrones El Almendro es una marca que lleva muchos años emitiendo su famosos anuncio publicitario con el eslogan «Vuelve a casa por Navidad». Ha traspasado no solo fronteras, años (se lanzó en los 80) y ha pasado épocas del año, ya que a pesar de ser un producto estrictamente navideño es común escuchar este claim en diferentes momentos del año.
El factor de «volver a casa» es un elemento muy navideño, puesto que es común que las familias se reúnan y celebren cenas juntas. Además, el turrón al ser un producto tan enfocado a esta época del año hace que sea una sensación/sentimiento más que válido para relacionarla.
Con este eslogan, desde Turrones El Almendro quieren que el usuario relacione que sus turrones están siempre en casa por Navidad al igual que sus seres queridos.
Conclusión
Crear un eslogan que sea efectivo, es decir, que atraiga a los usuarios y a la vez transmita lo que realmente es la marca, puede ser difícil. Espero que con las diferentes características, pasos y ejemplos que he expuesto en esta entrada, te sea más fácil crear tu propio eslogan.
¿Cuál es tu eslogan publicitario preferido? Cuéntamelo en los comentarios 😉