Cuando se realiza una campaña con Google Adwords, es fundamental ir optimizando la campaña continuamente, cada tres ó cuatro semanas, para que cada vez sea más efectiva. Uno de los apartados que es importante optimizar es el Nivel de Calidad o Quality Score de los anuncios, algo que todo gestor de publicidad online debe cuidar.
Índice del artículo
¿Qué es el Nivel de Calidad en Google Adwords?
El Nivel de Calidad (Quality Score en inglés) es una estimación que hace Google Adwords basándose en la calidad de los anuncios, palabras clave y URLs de destinos o Landing Pages de aterrizaje.
El nivel de calidad es una estimación global del rendimiento general del anuncio en las subastas.
El resultado de esta estimación nos la da Google en una escala básica del 1 al 10. Dentro de los posibles resultados es interesante conocer que:
- Nota del 1 al 5: nivel de calidad muy bajo. Es necesario optimizar los diferentes factores para mejorar la efectividad.
- Valoración del 6 al 8: nivel de calidad bien. No es urgente una optimización, pero hay que mejorar los factores no optimizados.
- Nota entre el 9 y 10: nivel de calidad máximo. Este apartado se encuentra optimizado, hay que mejorar en otros apartados.
Es fundamental optimizar el Nivel de Calidad porque es un factor que nos puede ayudar a reducir el precio que pagamos por un anuncio en las subastas.
Para poder optimizar este apartado es necesario comprender qué analiza Google para estimar el nivel de calidad y que factores lo componen. Además, hay que tener en cuenta que cuanta mejor posición tenga un anuncio en el ranking, más impresiones tendrá y por lo tanto más clics recibirá el anuncio.
¿Por qué es importante el nivel de calidad?
Como hemos visto arriba, el nivel de calidad puede ayudar a que el precio que paguemos por anunciarnos sea menor. Además, ayuda a mejorar la posición del ranking que tienen nuestros anuncios.
La mejora del nivel de calidad conlleva una mejora en nuestra campaña tanto a nivel de visibilidad como de presupuesto.
Por otro lado, el Quality Score es muy interesante porque nos ayuda a conocer sí la campaña que hemos realizado se adecua o no a las palabras clave que hemos elegido. El nivel de calidad nos ayuda a entender qué aspectos necesitan ser mejorados y optimizados de nuestra campaña.
Factores que influyen en el Nivel de Calidad en Google AdWords
Como decía arriba, el nivel de calidad se basa principalmente en la adecuación de los anuncios, las palabras clave y las URLs. Pero esto no es tan fácil como parece, ya que existen diferentes factores que afectan en tiempo real a nuestros anuncios y a sus posiciones.
Los principales factores que afectan a la hora de estimar el Quality Score son:
CTR o Click Through Rate
El CTR es el porcentaje de clics que recibe nuestro anuncio en comparación a las impresiones que ha tenido. La fórmula para calcularlo es: Clics/Impresiones *100.
Lo que ocurre, es que Google Adwords para medir el nivel de calidad, además del CTR, tiene en cuenta la comparación con el CTR que han tenido otros anuncios de la competencia. Por ello, cuanto más clics recibe tu anuncio, mejor valoración tendrá a ojos de Google.
URL de Destino
Las URLs de destino, también conocidas como Landing Page de aterrizaje, son las páginas a las que dirigimos a los usuarios cuando clic en un anuncio.
Aquí Google lo que está midiendo es la relevancia que tiene la página de aterrizaje con el anuncio y la palabra clave que lo ha activado y por la que el usuario ha llegado a nuestra página.
El quality score de esta de este anuncio será mayor cuánta más relación tengan las páginas de aterrizaje con las palabras clave de los anuncios.
Histórico de Cuenta
Este apartado es uno de los más difíciles de corregir y que solo el tiempo y el buen hacer puede mejorar. Google mide la experiencia y antigüedad que tiene la cuenta anunciándose, es decir, tiene en cuenta elementos como:
- Facturación que ha realizado la cuenta.
- CTR que han conseguido las campañas activas y el tiempo que han estado activadas.
- Conversiones que ha conseguido gracias a los anuncios.
Por lo tanto, cuanto más tiempo, anuncios, CTR y conversiones haya logrado una cuenta, mejor nivel de calidad tendrá para Google.
Relevancia de los Anuncios
Para medir el Quality Score, en este apartado Google tiene en cuenta la concordancia de la palabra clave que ha usado un usuario, con el texto utilizado en el mensaje del anuncio.
Como resultado podemos encontrar tres notas:
- Por encima de la media: las palabras tienen un buen nivel de concordancia.
- En la media: la palabras clave tienen un nivel adecuado de concordancia.
- Por debajo de la media: las palabras clave tienen un nivel inferior al recomendado. Habría que valorar si eliminar aquellas que tienen esta nota o cómo mejorar el anuncio.
En este apartado es muy importante haber elegido de forma adecuada los grupos de anuncios. Cuanto más concordancia tengas las keywords con el texto, mejor nivel de calidad nos dará Google.
Palabras Clave
Las palabras clave que hayamos elegido dentro de los grupos de anuncios también tienen un papel importante a la hora de valorar el nivel de calidad de nuestros anuncios. Google tiene en cuenta para medir el Quality Score el volumen de las palabras clave y la concordancia con el término usado por el usuario.
Por lo que el nivel de calidad en Adwords es mayor cuanto más volumen tiene las palabras clave y más relación tenga con el término usado por el usuario.
Extensiones de Anuncios
Google permite introducir información adicional sobre la empresa en los anuncios en forma de extensiones. Las extensiones para anuncios son:
- Enlace de sitio: enlace a diferentes páginas específicas de la web.
- Extracto del sitio: aporta información extra sobre la empresa.
- Texto destacado: da información adicional sobre el objeto de la empresa como el tipo de productos y servicios que ofrece.
- Ubicación: puede mostrar el teléfono, dirección de la empresa e incluso un marcador de mapa cuando el usuario esté cerca.
- Llamada: muestra el número de teléfono o un botón para que el usuario llame a la empresa.
- Aplicación: permite al usuario descargar la aplicación en Android o iOS pinchando en el botón.
- Reseña: muestra una reseña positiva acerca del negocio de una aplicación de terceros (como Google My Business).
- Precio: permite mostrar un precio mínimo del producto o servicio. Aporta más información y filtra clics.
Cuántas más tengas extensiones tengas configuradas, más posibilidades tendrás de que aparezcan en los anuncios. De esta forma, mejora la información que recibe el usuario y el nivel de calidad de tu anuncio es mayor.
¿Dónde conocer el Nivel de Calidad en AdWords?
Consultar el nivel de calidad y la valoración que Google da a los tres sus tres componentes principales: URL de destino, Relevancia del anuncio y CTR, en la nueva versión es muy simple:
- Entra en tu cuenta de Google Adwords.
- En la barra de la derecha, busca el término «Palabras Clave».
- Deja el cursor encima de la columna de «Estado» de la palabra clave que quieras conocer el nivel de calidad. Pasado un segundo este aparecerá.
Cómo mejorar el Nivel de Calidad
Mejorar el CTR
- Utiliza los términos que sean más relevantes para los usuarios.
- Crea extensiones para que tu anuncio destaque lo máximo posible frente a la competencia.
- Utiliza un copy en el anuncio que sea llamativo y conecte con el usuario.
- Añade palabras clave negativas para evitar términos poco interesantes.
- Haz inserciones de palabras clave dinámicas.
- Prueba diferentes tipos de anuncios. Haz test A/B.
- Establece pujas altas al principio para mejorar tu posición en el ranking y ser más visible. Tendrás más oportunidad de ser clicado.
URL de Destino
- Crea una Landing Page para cada grupo de anuncios.
- Utiliza las palabras clave activadoras del anuncio en los títulos y textos de la página de destino.
- Haz que la página de destino sea rápida.
- Utiliza técnicas de UX para que sea más usable para los usuarios.
- Implanta acciones de CRO para mejorar la conversión.
- Página de destino debe ser responsive.
Relevancia del Anuncio
- Optimiza los grupos de anuncio. Cuanto más específicas y similares sean las Keywords del grupo mejor.
- No hagas grupos muy grandes. Entre 5 y 15 palabras sería ideal.
- Utiliza las palabras clave en el título del anuncio y el texto.
Extensiones de Anuncio
En este apartado lo mejor que se puede hacer es configurar todas y cada una de las extensiones posible, siempre y cuando sean adecuadas. No crees extensiones que no sean útiles para tus usuarios.
Conclusión
Como ves el nivel de calidad es un elemento muy a tener en cuenta a la hora de crear una campaña de Publicidad en Google Adwords. Además, es muy útil porque ayuda a tener una idea sobre si la campaña que estamos realizando está optimizada o todavía hay elementos importantes que mejorar.
Y tú, ¿Optimizas al máximo el Quality Score de tus anuncios? ¿Cómo lo haces?
Gracias por este artículo Christian. Es importante la calidad que tengan los anuncios creados con Google Ads, estoy de acuerdo contigo, no basta simplemente en pagar por ellos y pensar que se posicionarán solos. ¡Enhorabuena!
Exactamente, no es solo pagar, pagar y pagar para hacer publicidad. Optimizar el nivel de calidad puede ayudar a exprimir mejor el presupuesto. ¡Muchas gracias Jenifer por tu comentario! 😁.